Existen varias indicaciones para retirar las amígdalas y las adenoides, la principal indicación es que por lo grandes provoquen obstrucción de la vía aérea lo que conlleva a problemas respiratorios no solo en las noches, sino durante el día. Los adultos no tienen adenoides porque ese tejido involuciona durante la niñez, así que en caso de tener debe ser tema de estudio. Otra indicación frecuente son infecciones recurrentes de amígdalas o amigdalitis crónica y abscesos periamigdalinos.
Ya sea por dificultad para respirar por un tabique desviado o porque no te guste la forma de tu nariz, puedes acudir a valoración para resolver el problema.
En ocasiones, ya sea por rinitis alérgica o por desviaciones del tabique nasal, los cornetes que son unas estructuras que están dentro de nuestra nariz crecen y no nos permiten respirar bien. Existe tratamiento médico pero si no hay buena respuesta el siguiente paso es realizar una plastía de cornetes con radiofrecuencia o microdebridador.
Si recibiste algún golpe en la cara, presentas sangrado, obstrucción nasal o alguna deformidad debes acudir para valoración. Debemos descartar que tengas hematomas septales o valvulares que tengamos que drenar o en caso de presentar alguna fractura del hueso determinar si requiere ser alineada o reducida.
Si ha cambiado tu voz, te cansas o te duele al hablar, si te quedas por completo afónico o si toses constantemente quizá exista alguna lesión en tus cuerdas vocales que deba ser valorada y retirada. Existen pólipos, quistes, granulomas, papilomas y lesiones premalignas que deben retirarse y que requieren de un estudio histopatológico.
En ocasiones las cuerdas vocales están muy delgadas debido a cambios de la edad, los pacientes tienen una voz débil y sufren de atragantamientos por lo que debemos aumentar el volumen de la cuerda con ácido hialurónico. Otros pacientes que se benefician de estas inyecciones de ácido hialurónico son aquellos con parálisis cordales recientes o paresias.
Algunos niños con problemas de audición por otitis medias con efusión requieren de la colocación de tubos de ventilación para drenar secreciones del oído medio.
Otros pacientes requieren cierres de perforaciones timpánicas.